El Rellenar huecos (1): JXUwMDNiJXUwMDgyJXUwMDhkJXUwMDA1JXUwMDEz
es el verticilo más externo; está constituido por unidades llamadas sépalos, que suelen ser verdes y tienen una función protectora. El siguiente verticilo es la Rellenar huecos (2): JXUwMDNiJXUwMDBjJXUwMDFkJXUwMDFkJXUwMDAzJXUwMDBk
, un componente muy importante, pues cubre las estructuras reproductivas. Se ubica por encima del cáliz y está formado por Rellenar huecos (3): JXUwMDI4JXUwMDk5JXUwMDlkJXUwMDE1JXUwMDBkJXUwMDAzJXUwMDFj
, que suelen ser de tamaño superior a los sépalos; a diferencia de ellos, son suaves y delgados, de colores variados y encendidos.
Los Rellenar huecos (4): JXUwMDNkJXUwMDE2JXUwMDA3JXUwMDE1JXUwMDBjJXUwMDBmJXUwMDEwJXUwMDE3JXUwMDE2
o androceo, que son el verticilo en el cual se formarán los gametos masculino o granos de polen. Es decir, son el órgano reproductor masculino de la flor. Están formados por un pie o pedúnculo denominado Rellenar huecos (5): JXUwMDNlJXUwMDBmJXUwMDA1JXUwMDBkJXUwMDBjJXUwMDA4JXUwMDBiJXUwMDFhJXUwMDFi
y, en el extremo, un conjunto de sacos llamados Rellenar huecos (6): JXUwMDM5JXUwMDBmJXUwMDFhJXUwMDExJXUwMDE3JXUwMDEzJXUwMDEy
, en las que ocurre el procesos de meiosis, que da lugar al Rellenar huecos (7): JXUwMDI4JXUwMDFmJXUwMDAzJXUwMDA5JXUwMDBi
.
El Rellenar huecos (8): JXUwMDM3JXUwMDE5JXUwMDE3JXUwMDEzJXUwMDFiJXUwMDA2
, que es la porción más inferior, forma una cavidad y protege a los óvulos, que son las células reproductivas de las plantas. El Rellenar huecos (9): JXUwMDNkJXUwMDE2JXUwMDA3JXUwMDFkJXUwMDA1JXUwMDAz
, que es una columna larga y delgada y es el ducto a través del cual pasan os granos de polen para unirse a los óvulos y hacer la Rellenar huecos (10): JXUwMDNlJXUwMDAzJXUwMDA2JXUwMDE2JXUwMDFiJXUwMDBhJXUwMDA1JXUwMDAyJXUwMDBhJXUw
MDlhJXUwMDlk
. El Rellenar huecos (11): JXUwMDNkJXUwMDE2JXUwMDA3JXUwMDFkJXUwMDBlJXUwMDBhJXUwMDBj
, que es la parte más vistosa del pistilo y actúa como un receptáculo para los granos de Rellenar huecos (12): JXUwMDI4JXUwMDFmJXUwMDAzJXUwMDA5JXUwMDBi
.